El desempleo en Honduras cada día es mayor, destacando que en la Ciudad Industrial de San Pedro Sula los trabajadores se ven amenazados a quedar sin trabajo, y poder llevar el sustento hasta sus hogares.
Lamentablemente la falta de empleos en Honduras va en caída libre, en donde miles de hondureños quedan al borde del abismo al no contar con una amplitud de trabajo. En lo que va de este año 2023 varias empresas han ido cerrando, no solo en la ciudad industrial, sino que también en diferentes departamentos del país, al igual que en la capital de la República.
La mayor razón de los cierres de las empresas es que los inversionistas ya no quieren invertir en Honduras, ya que El país no les está ofreciendo ninguna garantía para crecer como colaboradores.
En la ciudad de San Pedro Sula se dio a conocer que dos fuertes maquilas que han trabajado durante años y le han dado empleo a más de 10 mil hondureños Han tenido que cerrar sus instalaciones, hasta llegar al punto de trasladarse a otros países que si son convenientes para su empresa.
Una de las empresas más sonada fue la de textil Gildan San Miguel, ubicada en Cholome a, Cortés, cerrando sus puertas en el mes de julio, generando un duro golpe en la economía, ya que más de 5 mil empleados quedaron al borde de la nada.
Mientras que en este mes de septiembre otra maquila indicó su pronto cierre en enero del 2024, ya que los inversionistas extranjeros tomaron la decisión de cerrar sus operaciones en Honduras y trasladarse a El Salvador, significando que este cierre puede hacer perder a más de 6 mil empleados de la misma.
Al igual que grandes, también pequeñas empresas se han visto en la realidad de ser cerradas, ya que los dueños no cuentan con los inversionistas necesarios para continuar levantando su labor.