Honduras alcanza su peor calificación en Corrupción según El Banco Mundial y La ASJ

 

Honduras ha obtenido su peor calificación en los últimos 18 años en términos de corrupción y transparencia, según el ranking anual del Banco Mundial. Este informe refleja una alarmante realidad en el país, donde las cifras muestran una creciente erosión en las estructuras gubernamentales encargadas de combatir la corrupción.

En este contexto, Juan Carlos Aguilar, analista de corrupción y transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), subraya que el problema no solo persiste, sino que se ha intensificado.

 Según Aguilar, "no hay un combate frontal contra la corrupción ni voluntad política para erradicarla", lo cual permite que el fenómeno continúe propagándose con graves consecuencias sociales y económicas.

 

A esta situación se suman las evidentes repercusiones de la corrupción, que alimentan la pobreza, la desigualdad y debilitan las instituciones del país.

Además, Aguilar subraya que la falta de transparencia en la gestión pública no solo afecta la confianza de la población en las instituciones, sino que también impide un desarrollo sostenible. La corrupción, según el analista, tiene un impacto directo en el bienestar de los ciudadanos, limitando el acceso a servicios básicos y generando condiciones de desigualdad económica y social.

En conclusión, el informe del Banco Mundial refleja una grave preocupación por la situación de la corrupción en Honduras. Sin una estrategia efectiva para frenar este fenómeno, las consecuencias serán cada vez más profundas y afectarán el futuro del país en su conjunto.

Scroll al inicio