En respuesta a un informe de la plataforma "Informal Economy", basado en el estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres, Migdonia Ayestas, coordinadora del Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OVN-UNAH), expresó su preocupación por la situación alarmante que enfrenta el país en cuanto a femicidios.
Según el informe, Honduras ocupa la quinta posición a nivel mundial en tasas de femicidios, con 6.47 por cada 100 mil habitantes, solo superado por Namibia (6.80), Botswana (7.63), Jamaica (8.70) y Sudáfrica (9.02). La coordinadora del ONV calificó este crimen como una 'pandemia' y llamó a la reflexión, el debate y la acción.
"De 2005 a 2023, de las 1,475 muertes violentas de mujeres, el 62% son femicidios, eso quiere decir, que fueron cometidos por una pareja o parientes", manifestó Ayestas
Asimismo, abogó por cambiar las narrativas y pasar de simplemente evidenciar las muertes violentas a implementar acciones concretas, incluyendo la investigación científica criminal, la prevención de la violencia y la protección de las mujeres, al mismo tiempo, subrayó que el 95% de las muertes violentas de mujeres quedan impunes.
Respecto a las cifras de hechos más recientes, Ayestas informó que en lo que va de 2024 ya se registran al menos 25 muertes violentas de mujeres, incluyendo un homicidio múltiple de tres féminas el 9 de enero en Roatán, Islas de la Bahía.
"En 2023, con 380 muertes violentas y femicidios, se estableció que cada 23 horas estaba perdiendo la vida una mujer; este año, con un mes, es cada 31 horas que está perdiendo la vida una mujer en el país. Lo grave es que generalmente son en manos de su pareja o parientes.” Detalló Ayestas.
Finalizó insistiendo al Gobierno a implementar políticas que protejan a las mujeres en los espacios públicos y privados que frecuentan.
Femicide Rate [(%), Per 100K Population]
South Africa : 9.02
Jamaica : 8.70
Botswana : 7.63
Namibia : 6.80
Honduras : 6.47
Guatemala : 6.13
Mexico : 6.01
Dominica : 5.50
Venezuela : 5.12
Bahamas : 4.67
Ecuador : 4.65
Belize : 4.47
Latvia : 4.03
Colombia : 3.81… pic.twitter.com/PNqT4UtbOd— Informal Economy (@EconomyInformal) February 4, 2024