El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Finanzas, ha firmado un importante convenio con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Taiwán, para iniciar un estudio de factibilidad en torno a la construcción de un proyecto de energía solar fotovoltaica en el lago de la central hidroeléctrica Francisco Morazán mejor conocida como “El Cajón”.
“La SEFIN, a través de la Ministra Rixi Moncada, suscribió con el BCIE, un Convenio de Cooperación no reembolsable por US$550,000, con el fin de diversificar la matriz energética del país con alternativas de energía limpia para asegurar un suministro continuo a la población”, comentó la cuenta oficial de la estatal.
La #SEFIN, a través de la Ministra @riximga, suscribió con el @BCIE_Org, Convenio de Cooperación no reembolsable por US$550,000, con el fin de diversificar la matriz energética del país con alternativas de energía limpia para asegurar un suministro continuo a la población. pic.twitter.com/ygr279cGcS
— SEFINHN (@SEFINHN) October 20, 2022
Por su parte la titular de esta secretaría, Rixi Moncada comenta que esto es sólo un paso del compromiso que firmó el gobierno de la presidenta Xiomara Castro para salvar el medio ambiente y obtener energía limpia.
Leer también:Anuncian segundo incremento consecutivo al precio de los combustibles en Honduras
“La presidenta Xiomara Castro desde el primer momento expreso su compromiso, más allá del discurso por hacer lo que nos compete para salvar el medio ambiente, para salvar cada espacio, que sea posible de compartir en las mejores condiciones en un mundo contaminado, el medio ambiente es prioridad para el gobierno”, comenzó Moncada.
“Se desarrolla también en la SERNA, el programa de recuperación de cuencas hidrográficas, y hace tres días, también la SERNA, lanzó la iniciativa para salvar el lago, a vista y paciencia de todos, según los expertos este espacio natural es de los más contaminados y al paso que va sólo tiene 30 años de vida según al paso que va, esa riqueza natural es una de las prioridades de la presidenta”, siguió.
Además, añadió: “En marzo pasado mientras presentábamos el informe de las finanzas públicas y en general de la institucionalidad, desde aquel momento planteamos, la necesidad de impulsar los proyectos de generación de energía y este estudio que está a iniciarse está entre esos proyectos para aprovechar una riqueza que ya es propiedad de Honduras y se suma a este proyecto el replanteamiento de las represas Jicatuyo y los Llanito, El Tablón, y Morolica donde también el banco tiene una participación importante, para el gobierno es prioridad hacer lo propio en el salvamento del medio ambiente”.
Por último, Moncada comentó que para el Gobierno Central, recibir este apoyo es fundamental ya que a 10 meses de mandato se logra dar un paso más para el proceso de estos estudios donde se ha recuperado la documentación de respaldo que se habían quedado “en los anaqueles”.
TAGS: SEFIN Honduras Economía BCIE El Cajón