Honduras, un país que representa la pobreza en casi una totalidad, en donde la salud, el desempleo y la migración son uno de los principales problemas que enfrenta el país desde hace varios años.
Lamentablemente Honduras es uno de los países más pobres en América latina, destacando que la migración también se considera en alto nivel.
Según información, la tasa promedio de pobreza en América Latina se está situando por encima de los niveles anteriores en pandemia, en un 30, 3%. Destacando que los niveles de empleo están en peores condiciones que en el año 2009.
Aunque existan suposiciones de que la economía en todos los países que conforman Latinoamérica ha sido algo positiva, se ha proyectado que el crecimiento económico no ha sido tan moderado, ya que en el año 2022 fue de 4,1%, de ampliación, y ahora en el 2023 es de 2,3%.
Se considera que los principales problemas en América Latina son el desempleo, la pobreza la inseguridad y la migración, donde también a estas tensiones se le suman los conflictos geopolíticos, las fricciones tecnológicas y los comerciales entre países.
Según información el país más saliente en América Latina es Panamá, obteniendo resultados de hasta del 6,1% de buen crecimiento a niveles de salud, economía, empleo y demás.
Lamentablemente Honduras no se encuentran en los primeros lugares, ya que es considerado uno de los países más pobres de Latinoamérica, al igual que continúa con el subdesarrollo.
Según información la proyección en el crecimiento económico de Honduras sea desacelerado al 3,2% en este año 2023, y la pobreza en el país se estima en más del 70%.