Honduras pierde un 6% en exportaciones en rubro del café

Las exportaciones de café han registrado una disminución del 6% en los primeros tres meses del ciclo 2023-2024 según información del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

Este descenso, equivalente a $5.84 millones, contrasta con los $92.55 millones captados en el periodo 2022-2023.

El menor precio promedio de exportación por saco de 46 kilogramos, alcanzando los $182.40 al 3 de enero, se traduce en una reducción del 11% en comparación con el ciclo anterior.

 A pesar de esta caída, el volumen de exportaciones ha experimentado un aumento del 6%, totalizando 475 mil sacos hasta la fecha.

Los contratos de venta también muestran un crecimiento significativo, alcanzando 1.12 millones de sacos, lo que representa un aumento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior.

A pesar de estos desafíos, el pronóstico inicial para el ciclo, que inició el 1 de octubre de 2023 y finalizará el 30 de septiembre de 2024, sugiere un progreso del 7.3%. 

Se espera que Honduras, como el mayor productor de café en Centroamérica, genere más de 1,200 millones de dólares al concluir el año cafetero, beneficiando así a más de cien mil familias y contribuyendo significativamente al PIB nacional.

Scroll al inicio