Honduras recibió este miércoles un nuevo lote de mil dosis de vacuna , las cuales fueron donadas por parte del gobierno de .
Esta primera entrega corresponde a las . otorgadas al país por parte del gobierno estadounidense, inoculantes que forman parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Dr. Fredy Guillen, el subsecretario de salud, manifestó, “Estamos agradecidos con el gobierno de Estados unidos, por la donación de estas vacunas mediante el mecanismo Covax, también al gobierno por las compras bilaterales de vacunas; la idea es ir avanzando en la inoculación a corto plazo”.
Hasta la fecha han llegado a nuestro país 5.3 millones de vacunas, de las que al menos 3.5 millones de hondureños han sido inoculados con la primera dosis y casi 1 millón con el esquema completo.
Por su parte, Collen Hoey, Encargada de Negocios de Estados Unidos agregó “Que la donación de estas 99,450 vacunas tipo Pfizer, son como parte del compromiso de Estados Unidos con los países para que tengan más acceso a vacunas; nos complace compartir con el pueblo hondureño estas dosis contra la COVID -19, con esta donación suman un total de 3.2 millones de dosis de vacunas que el Gobierno Norteamericano ha brindado a Honduras, estas vacunas ayudarán a proteger la salud de más de 50 mil hondureños contra la COVID-19.”
Asimismo, Piedad Huerta, la representante de la OPS, dijo que “se ha llegado a un momento donde la disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 en el país dan a la población la oportunidad de vacunarse y evitar complicaciones graves o hasta la muerte.”
Las vacunas demuestran claramente la reducción del número de hospitalizaciones y muertes entre los vacunados, por lo que se invita a los hondureños a que puedan asistir a los centros de vacunación para poder ser inmunizados contra la COVID-19.