Honduras recomienda uso de mascarilla debido a altos niveles de contaminación del aire

Las autoridades de Honduras han instado a toda la población a usar mascarilla en exteriores debido a la alarmante calidad del aire en el país, especialmente en la capital, Tegucigalpa.

La calidad del aire se ha mantenido en niveles "perjudiciales" de contaminación debido a una densa capa de humo, lo que ha provocado un aumento significativo en las enfermedades respiratorias.

"Ante la contaminación atmosférica que permanece en el territorio nacional, le recomendamos el uso de la mascarilla, visite al médico por cualquier malestar en la garganta y los ojos", indicó la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras en un mensaje difundido en X.

Las autoridades también pidieron especial cuidado para "los más vulnerables de la casa", como personas con enfermedades crónicas o respiratorias, y recomendaron evitar actividades al aire libre.

La institución hondureña ha mantenido una alerta roja (emergencia) indefinida en 7 de los 18 departamentos del país, amarilla (precaución) en 2 y verde (preventiva) en los 9 restantes, debido al alto nivel de contaminación del aire.

A pesar de una leve mejora en Tegucigalpa, el índice de calidad del aire (AQI) se mantiene en la categoría “perjudicial” con cerca de 170, en una escala que contempla un máximo de 500 puntos.

 Según datos de la empresa suiza IQAir, la concentración de partículas PM 2.5, considerado el contaminante más peligroso para el ser humano, en Tegucigalpa es de 169 microgramos por metro cúbico de aire.

En San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, el índice de calidad del aire también se mantiene en la categoría “perjudicial”, con una concentración de partículas PM 2.5 de 62 microgramos por metro cúbico de aire.

Scroll al inicio