El embajador de Honduras en los Estados Unidos y coordinador del Gabinete de Seguridad, Luis Fernando Suazo, detalló que el informe publicado por el Departamento de Estado en 2013 indicaba que por Honduras pasaba el 87% de la cocaína que se dirigía hacia el norte, mientras que la publicación de 2020 estableció que el paso de la droga por el país fue de 4%, lo que representa una reducción de 83% en los últimos seis años.
Asimismo, un informe de la Oficina contra Droga y Delito de Naciones Unidas, al cuantificar el valor de la cocaína en su tránsito hacia el norte, señala que en 2013 el valor de la droga que circulaba por Centroamérica era de 4.800 millones de dólares, por lo que los narcotraficantes que operaban en todas las costas atlánticas centroamericanas dejaron de percibir 24 billones de dólares en los seis años de Administración del presidente Hernández, declaró.