Honduras acumula 10 mil 675 casos de dengue, 73 de ellos grave, tres decesos y una sospecha de muerte que hasta el momento se investiga, así lo ha dado a conocer el Coordinador de la enfermedad en la Secretaría de Salud (Sesal), Raúl Barahona.
El experto ha detallado que el brote epidemiológico se registra en el departamento de Comayagua, Francisco Morazán y Puerto Cortés. En donde tres personas han perdido la vida a casusa del dengue.
Según informe oficial de la Secretaría de Salud, los casos de dengue clásico disminuyeron en un 29% en comparación con las 8.968 infecciones del mismo período del año 2022. Asimismo, a principios del mes se registraron 12 personas afectadas por el zika para una disminución del 54% respecto a los 26 del mismo periodo del 2022. A la vez, un solo caso de Chikunguña, frente a los 31 reportados en el mismo período del año anterior.
Cabe destacar, que los síntomas del dengue son: Cuadro de fiebre alta, acompañada de dolores en la cabeza y los ojos; fatiga y severo dolor muscular y en los huesos, entre otros.
Por otro lado, distintos galenos piden a la población hondureña en general reflexionar para poder prevenir el dengue, realizando limpieza adecuada de pilas y barriles, así como el aseo constante de patios y cunetas para evitar que se reporten más casos y hayan pérdidas humanas.