El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado su última proyección de crecimiento económico para América Central en 2023, y Honduras se encuentra en la segunda posición más baja en la región, generando un escenario de desafío económico para el país.
Según las últimas estimaciones del FMI, Honduras proyecta un crecimiento económico del 3.2% para el año 2023.
Esta cifra lo coloca por detrás de la mayoría de sus vecinos en la región centroamericana, lo que refleja un panorama económico desafiante para el país.
El informe destaca que factores como la incertidumbre económica mundial, la inversión limitada y la persistente desigualdad han contribuido a esta situación.
Si bien el crecimiento económico de Honduras en 2023 se mantiene positivo, es esencial que el país considere estrategias para impulsar su desarrollo económico y abordar los desafíos que enfrenta.
Esto incluye políticas que fomenten la inversión, la diversificación económica y la promoción de la equidad social.
El gobierno hondureño, junto con los sectores público y privado, se enfrenta al desafío de promover un crecimiento económico más sólido y sostenible en el futuro, con un enfoque en la estabilidad macroeconómica y la inversión en sectores clave que impulsen el empleo y la prosperidad para la población hondureña.
La situación económica de Honduras en 2023 pone de relieve la importancia de la colaboración y el compromiso continuo tanto a nivel nacional como internacional para enfrentar estos retos y trabajar hacia un futuro más próspero y equitativo para el país.