Tras la devastadora noticia del incendio en el centro de migración de México en la ciudad de Juárez, en donde al menos 40 personas murieron y de los cuales se estima que 13 de ellos son hondureños.
Varios personajes han solicitado respuestas y fuertes castigos ante este crimen, ya que en horas recientes ha circulado en redes sociales un vídeo donde se ve claramente como guardias del lugar dejan encerrados a los migrantes, sin mover un dedo para ayudarles a salir del incendio.
La @CancilleriaHN tiene que ser muy enérgica con México tras la muerte de migrantes hondureños bajo custodia del @GobiernoMX. No debe pasar como un incidente más,debe tener consecuencias. El abuso contra migrantes en su travesía a EEUU es una constante que debe ponérsele un alto.
— J. Eduardo Martell (@MartellPLH) March 29, 2023
Entre los pronunciamientos está el político Eduardo Martell, quien señaló que esta tragedia “no debe pasar como un incidente más”.
“La cancillería de Honduras tiene que ser muy energética con México tras la muerte de migrantes hondureños bajo custodia del gobierno de México. No debe pasar como un incidente más, debe tener consecuencias. El abuso contra migrantes en su travesía a EE.UU. es una constante que debe ponérsele un alto”.
Se quemaron sus vidas y sus esperanzas…
Lo peor es que tragedia será noticia unos días apenas, se prometerá mucho y no se hará nada…como siempre…
Dignidad y respeto hacia fallecidos y sus familias, debe exigirse investigación y responsabilidades a las autoridades. pic.twitter.com/69q1eHYlyV— Luis Zelaya (@luiszelaya_hn) March 28, 2023
Otro de los tuit es el de Luis Zelaya, político liberal, que exige una “investigación y responsabilidades a las autoridades” en esta desgracia. “Se quemaron sus vidas y sus esperanzas. Lo peor es que la tragedia será noticia unos días apenas, se prometerá mucho y no se hará nada como siempre. Dignidad y respeto hacia fallecidos y sus familias, debe exigirse una investigación y responsabilidades a la autoridades”.
Por su parte, el experto en migración, Ricardo Puertas, declaró que “una vez que un extranjero entra en territorio mexicano, el gobierno de ese país es el responsable de esa personas”. pidiendo también que se castigue este crimen.
Pese a que el Consul de Honduras en México, Héctor Amador, dijo que los encargados de dicha estación migratoria “están ante el Ministerio Público en calidad de sospechosos e investigados”, los hondureños demandan rápidas respuestas.
Lea también: Isaac Dubón: “Le enviamos $107 mil a Milton Benítez para Eta e Iota y se escondió con ese dinero”
Hasta el momento no se han dado datos exactos de cuántos muertos hondureños ha dejado el incendio en el centro de migración, de momento ha trascendido que de los 13 compatriotas 8 estarían con quemaduras graves y cinco sin saber cuál es su estado de salud. Sin embargo, el Vicecanciller, Tony García, posteó, “Todavía hay un rayo de esperanza. Llegó nueva información del Instituto Nacional de Migración de México a cancillería que aún no hay confirmación oficial de todos los fallecidos. Esperemos”.