Hondureños pagarían 15% de cada remesa recibida según ley enviada por Rixi Moncada al CN

Tremendo revuelo ha causado la ley que ha enviado al Congreso Nacional la titular de la Secretaría de Finanzas, Rixi Moncada con nombre “Supresión de Exoneración”, el cual tendría como principal fin, revisar las exoneraciones o gastos tributarios y en dicho acuerdo, estaría obligándose a los hondureños a pagar el 15% de Impuesto Sobre Ventas (ISV) cuando reciban una remesa.

Es decir, que cada hondureño que envíe remesas del extranjero tendrá que pagar el 15% del valor que envié a su familiar, lo que significaría que los hondureños tendrían que pagar 15$ de cada 100$ que reciban lo que sería un duro golpe para aquellos que reciben remesas del extranjero.

Ante esto, el diputado nacionalista Antonio Rivera, se ha pronunciado en contra de esto y ha manifestado que como bancada nacionalista están en contra y que no votarán a favor de dicho proyecto.

“Las remesas que envían los hondureños serían cargadas con un 15% de impuesto sobre ventas, el artículo cuatro de ese paquetazo que enviaron ayer dice que todas las operaciones bancarias y financieras incluidas las remesas incluirán un incremento al impuesto, por lo que hay que oponerse contundentemente para que el hondureño en el extranjero que con mucho dolor y sacrificio envía sus remesas no pague el 15% de lo que envía nos vamos a oponer”, reclamó Rivera.

La bancada nacionalista se pronunciará en las próximas horas en la sesión del Legislativo para oponerse ante este Decreto de Ley que estaría castigando a los hondureños que con mucho sacrificio envían su dinero a sus familiares desde el extranjero a nuestro país.

Scroll al inicio