Ante estas cifras, mostradas en el primer trimestre del año, el economista, Roberto Lagos, asegura que a Honduras solo le toca analizar que para el segundo trimestre seguramente reflejará un gran impacto, por las crisis que azota a la nación.
“El informe del segundo trimestre seguramente reflejará el impacto de la crisis energética, la baja ejecución de inversión, la crisis en seguridad, los insuficientes recursos destinados para apoyar al Agro y a la MIPYME. Mal manejo de la política monetaria se defendió mantener la TPM fija porque supuestamente esto tendría un impacto positivo en la inversión, sin embargo, la economía se desacelera.” Informó Lagos.
El economista finalizó agregando que de continuar este comportamiento y no hacer las correcciones del caso se corre el riesgo de entrar en recesión.
Veremos que nos deja el proximo reporte del Banco Central al segundo trimestre de 2023 – repasando lo ocurrido durante el 2022 hasta el primer trimestre del 2023 las barras rojas de la imagen claramente muestra que la economía hondureña está en fase desaceleración – ciertas… pic.twitter.com/VgLKoIyKN5
— Roberto Lagos (@roberto_lagos_m) July 18, 2023