Con el objetivo de estar preparados y coordinados para dar respuesta rápida y adecuada a una eventual emergencia sostuvieron una reunión técnica de coordinación las autoridades de Palmerola International Airport (PIA) y representantes de distintas instituciones encargadas de atender emergencias y crisis en Comayagua. Las autoridades de PIA presentaron el Plan de Seguridad que implementarán a los miembros del Comité Permanente de Contingencias (Copeco), Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Base Aérea Enrique Soto Cano; Municipalidad de Comayagua, hospitales, Policía Nacional, 911, División de Seguridad Aeroportuaria (DSA), Ministerio Público, entre otros.
Lea también:Nirvana Velásquez: “Me ha tocado nadar contra la corriente, pero Dios no me deja de la mano”
"La apertura de un aeropuerto implica muchos beneficios, pero también desafíos y debemos estar preparados para cualquier eventualidad y poder garantizar la seguridad de nuestros viajeros, trabajadores y todas las personas que a diario recibirá la terminal", manifestó Jorge Díaz, Gerente de Operaciones de PIA.
Por su parte, Carlos Miranda, alcalde de Comayagua, destacó la importancia de conocer el plan de seguridad y respuesta que tendrá el aeropuerto. "Vemos muy positivo e importante que las autoridades de Palmerola busquen socializar con los distintos autores el tema de seguridad que tendrá el aeropuerto. Estamos muy satisfechos con el plan que ellos han presentado", detalló el funcionario.
Lea también:Increíble, personal de Salud en triajes exige pago atrasado de hace dos meses
La construcción del Aeropuerto Internacional de Palmerola registra un avance del 70%, y prevén estará listo y funcionando para el último trimestre de este año. El alcalde de Comayagua destacó el avance de mega obra. Añadió que este proyecto es uno de los más importantes que tiene el país, "porque abre las puertas de Honduras al mundo".