¡Escándalo! Anuncian acciones legales contra Yani Rosenthal por desvío de más de $25 millones de cementera

A través de un comunicado, la empresa Inversiones Alianza y Corporación Internacional Cemcal anuncio que han iniciado acciones legales contra el empresario y actual candidato a la presidencia de Honduras, Yani Rosenthal, por el supuesto desvío de más de 25 millones de dólares del patrimonio de accionistas de Cementos del Norte SA (Cenosa). Según la denuncia estos fondos fueron desviados por medio de pagarés, sin autorización expresa de la junta directiva, hacia varias empresas controladas por el ahora presidenciable del Partido Liberal y su familia, cuando este fungió como presidente de la junta directiva de Cenosa, señala un comunicado con fecha del 10 de mayo.

El documento señala además que “el conglomerado de empresas administradas por Yani Rosenthal Hidalgo se valió de una estructura de empresas entre las cuales está Inversiones Continental Panamá para captar ilegalmente más de 900 millones de lempiras de hondureños honrados y trabajadores”. Entre esos hondureños “destaca la familia de una honorable juez que denunció haber sido amenazada por los deudores, al igual que los accionistas mayoritarios de Cenosa”, que al día de hoy siguen “esperando justicia”, añade el comunicado.

Así mismo, menciona la demanda de Yani Rosenthal contra el Estado de Honduras por más de mil millones de dólares, hecho que “al igual que la candidatura para la presidencia  de Honduras después de haber sido condenado por lavado de activos en Estados Unidos, es una vergüenza para el país. Claramente, todos los hondureños pagaremos a través de nuestros impuestos, los costos de dicho proceso que esperamos, por el bien de Honduras, sea rechazado”.

La denuncia surge luego que Diario Tiempo, propiedad de Rosenthal Hidalgo, publicara un artículo donde se señala al empresario Antonio Guillén, uno de los accionistas mayoritarios de CENOSA, de practicar “administración fraudulenta” en dicha compañía.

La nota de prensa de Diario Tiempo dice que hay una “investigación policial por la compra de un millonario terreno supuestamente sin contar con la autorización de la Junta Directiva(de CENOSA), por lo cual Antonio Guillén tiene un expediente administrativo-investigativo abierto por “administración fraudulenta”.

La denuncia que surgió como respuesta al artículo de Diario Tiempo dice que “la compra del terreno objeto de las notas cuenta con el apoyo de los accionistas mayoritarios de CENOSA”, los cuales poseen un 73.84% de las acciones.

El comunicado dice que la compra del terreno fue una decisión estratégica que agrega valor a la empresa y beneficia a todos los accionistas. Además señala que el proceso de compra fue transparente y técnico y el precio fue validado por expertos valuadores.

“Diario Tiempo, propiedad de la familia Rosenthal Hidalgo, miente para desviar la atención de la población de la verdad, la cual es que, atendiendo a influencias e interpretando la ley de forma cuestionable, el juez 6° de Letras Civil de Cortés José Francisco Ewens Oviedo nombró a Adolfo Josué Corrales Rogel como Administrador Judicial en un proceso cuestionable para intervenir a la empresa CENOSA y ejercer el control absoluto de ella”, dice la denuncia.

Scroll al inicio