El Gobierno, a través de la Secretaría de Salud y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), trabaja de manera ardua y contrarreloj en la preparación y afinación del tercer centro de triaje de San Pedro Sula, que será el más grande del país y tendrá una capacidad máxima de atenciones de 1.200 ciudadanos al día.
Este nuevo establecimiento estará situado en la salida norte de la capital industrial, surge por la preocupación del presidente Juan Orlando Hernández ante la escalada de casos de covid-19 en la zona noroccidental y es parte del plan estratégico de lucha contra la pandemia de esa enfermedad.
El ente sanitario ha previsto que este nuevo centro de triaje esté listo la próxima semana. Las nuevas instalaciones contarán con 10 consultorios, 2 farmacias, 4 cubículos de toma de muestras y 36 camas de estabilización, que tendrán monitores de signos vitales, tanques de oxígeno de alto flujo y equipo de reanimación.
El subsecretario de Salud Roberto Cosenza, encargado del manejo de la pandemia en la zona norte, manifestó que ya se encuentra preparado el personal de salud que brindará atención en el nuevo centro de triaje.
Además, se han hecho coordinaciones con Copeco, que colaborará con personal de protección civil para mantener un flujo de trabajo estructurado. "Como Secretaría de Salud, y ante una inminente tercera oleada de contagio, estamos preparando un lugar integral para contener la pandemia de la covid-19", afirmó el viceministro Cosenza.