Judas traiciona a Jesús por treinta monedas de plata

Pocos nombres en la historia están tan identificados con el mal como Judas Iscariote, el discípulo que traicionó a Jesús con un beso y lo entregó a una muerte segura. Al unirse al grupo de los apóstoles de Jesús de Nazaret, se convirtió en el administrador de los fondos de la agrupación. Los discípulos no lo veían con buenos ojos, debido a que era el único que no provenía de Galilea y posteriormente fue acusado de robar el dinero del que era responsable.

Para algunas personas, Judas Iscariote es uno de los villanos más grandes de la historia y repudiado por el cristianismo, debido a la traición cometida contra Jesucristo al venderlo por 30 monedas de plata. Sin embargo, hay quienes consideran que jugó un papel fundamental en la historia de la salvación ya que, sin él, Jesús de Nazaret no hubiera sido crucificado para resucitar al tercer día.

El que su nombre se haya convertido desde los inicios de la comunidad cristiana en sinónimo de traición, mentira, maldad y latrocinio, se debe a que los cuatro evangelios canónicos de Juan, Mateo, Lucas y Marcos, aprobados por el cristianismo primitivo, coinciden en señalarlo como el traidor que entregó a Jesús la noche del Jueves Santo, en el Monte de los Olivos, a los líderes religiosos de los judíos para juzgarlo y llevarlo ante los romanos para que lo sentenciaran a muerte.

Scroll al inicio