Conozca la historia del hallazgo de la Virgen de Suyapa, la "Reina de Honduras"

Según relata la historia, el hallazgo de la Virgen fue por el labrador, Alejandro Colindres Caraballo de 11 años y su acompañante, un niño de nueve años llamado Jorge Martínez, quienes trabajan en la tierra cortando mazorcas de maíz de lunes a viernes, pero los sábados regresaban a la aldea de Suyapa a descansar, después de haber trabajado por una semana en la agricultura. La historia de su hallazgo en 1747 relata que Colindres, junto a otro niño, fue enviado por su madre a limpiar unos campos en El Piliguín, y a su regreso a casa por la noche, el cansancio les hizo buscar un lugar para descansar y continuar su caminata al día siguiente.

Sin embargo, para Alejandro Colindres la noche no fue tan tranquila, pues había un pequeño objeto que no le dejaba conciliar el sueño y cada vez que intentaba deshacerse de él lanzándolo lejos, el objeto volvía al mismo lugar. Colindres decidió guardarlo y ver que era al día siguiente, y cuando lo vio que se parecía a una virgen se la llevo a su mamá, y desde entonces los fieles católicos veneran y celebran cada año el hallazgo de la Virgen de Suyapa.

En 1925 que fue declarada por el papa Pio XI como la Patrona de Honduras. Además, porta en su cabeza una corona de oro adornada con piedras preciosas que la hacen lucir como la Virgen más guapa.

Scroll al inicio