(Honduras ) – "En lo único que NO hubo acuerdo, fue en si se empezaba desde enero o julio, por lo afectadas que estaban las empresas, por tanto tratando de interpretar el punto medio, hemos decidido acompañar este esfuerzo, para tener a partir de hoy, los valores del aumento del salario mínimo", dijo el presidente Juan Orlando Hernández, luego de reunirse con empresarios y obreros y llegar a un acuerdo con el aumento al salario mínimo en el país.
"Pasó el tiempo y no se llegaba a un acuerdo, decidimos conversar con ambas partes para hacerles ver que se tenía que llegar a un acuerdo y se nos podía pasar el tiempo. Los felicito porque se llegaron a puntos coincidentes en cuanto a los porcentajes"comentó en su cuenta de twitter el mandatario.
Gracias líderes obreros y del sector empresarial, no olvidemos el contexto, ︎ ︎ está viviendo las consecuencias en términos de vida, de salud y económico de la pandemia y de dos huracanes que ocurrieron en menos de 15 días. pic.twitter.com/EzNiUulLGy
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) June 16, 2021
- El nuevo ajuste salarial que quedó establecido de la siguiente forma: En empresas con 1 a 10 empleados tasa de 4,01%.
– Empresas de 11 a 50 trabajadores una tasa de 4.01%, y de 51 a 150 trabajadores tasa de 5.0%.
– Las empresas con mas de 150 trabajadores la tasa de 8%. Estará vigente a partir del 1 de julio.
– Además, de la tabla se establece en turismo, deberán pagar el 4.01% y agricultura deberá fijar el 4.01% por ciento.
Juan Orlando Hernández, felicitó tanto al sector empresarial y obrero por llegar a puntos de coincidencias en el incremento al salario mínimo, aunque no hubo un acuerdo de que si el ajuste iniciaba desde enero o julio.Hernández, en ese sentido motivó a la gran empresa y a las que pueden, que apoyen a sus empleados en este momento tan difícil para la economía mundial en donde en Honduras no es la excepción debido a factores como la pandemia del coronavirus y al impacto de las tormentas tropicales Eta e Iota el año pasado.