Conozca a fondo al candidato del Partido Liberal de Honduras Yani Rosenthal quien busca la presidencia de la República este 28 de noviembre.
Él es Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo, nació en la ciudad de San Pedro Sula, cortés y tiene 56 años de edad.
El pasado 7 de agosto de 2020 regresó a Honduras, después de cumplir una condena en los Estados Unidos por el delito de lavado de dinero procedente del narcotráfico.
Lea también: Resultados presidenciales en la era democrática de Honduras | Conozca como ganaron los presidentes de Honduras
Gracias @soyfdelrincon por esta nueva oportunidad de hablarle de frente a los hondureños. Me uno a tu llamado a los otros, no tengan miedo. El juicio de la historia será este próximo domingo 28. ¡Todos a votar! pic.twitter.com/X049T74Oae
— Yani Rosenthal (@yanirosenthal) November 24, 2021
Hijo del empresario Jaime Rosenthal Oliva, que falleció en el 2019 quien fue considerado como uno de los más grandes millonarios de Centroamérica, y formó múltiples empresas a lo largo del territorio nacional.
Hoy su hijo Yani, busca la presidencia de Honduras bajo la bandera rojo, blanco, rojo del Partido Liberal y, además, es el presidente del Consejo Central Ejecutivo. Según el candidato, Yani se define como “pobre, ya que no tiene ni siquiera una cuenta de ahorros porque todos sus bienes han sido decomisados por estados unidos”.
Entre las empresas de la familia Rosenthal se encuentra el medio de comunicación Diario Tiempo, este medio, dejó de circular en formato impreso y ahora solo circula en su versión digital, sin embargo, muchos de sus trabajadores reclaman sus salarios atrasados y sus prestaciones laborales y no se les ha pagado desde que pasó a su formato actual por la incautación de sus empresas en el año 2015 por el país del norte.
Valoro el respaldo que me otorgó hoy la comisionada @MariaLuisaBorj1, una mujer valiente a quien admiro por su voz fuerte y honestidad y con quien comparto el anhelo de una Honduras segura, con crecimiento económico, con empleos y oportunidades para todos. Juntos lo lograremos. pic.twitter.com/UQTA2rE683
— Yani Rosenthal (@yanirosenthal) November 18, 2021
Para muchos electores, estas acusaciones pesan al momento de votar este próximo 28 de noviembre y puede perder las elecciones por estos temas que han sido parte de su diario vivir estos últimos años, lo que significa manchas en su hoja de vida y su carrera política.
De 2006 a 2008 Rosenthal, fue electo diputado y nombrado por Manuel Zelaya como Ministro de la Presidencia.
Abogado de profesión, casado con claudia Madrid y padre de cuatro hijas, Yani busca ganar este domingo las elecciones generales, pero el pueblo no olvida los actos que se hicieron en el pasado.
Entre sus propuestas de gobierno el candidato propone “el ingreso básico universal” que consiste en la entrega de l.1500 mensuales a personas mayores de 18 años, el fortalecimiento del sector salud, educación y el fortalecimiento de las exportaciones agrícolas en sus primeros dos años de gestión y el fortalecimiento de la industria textil los dos años restantes y sacar provecho a los conflictos comerciales entre China y EUA para atraer inversión norteamericana a Honduras principalmente en áreas tecnológicas.
Es de señalar que Yani, será el segundo en buscar la presidencia de Honduras, ya que su padre Jaime Rosenthal lo había hecho en cuatro ocasiones, pero no lo logró.
Llegamos a Vado Ancho, El Paraíso a llevar el mensaje de esperanza y cambio que promueve @yanirosenthal.#ElCambioDeLaGente #YaniPresidente pic.twitter.com/so8oqRJkbQ
— Partido Liberal de Honduras (@PLHonduras) November 12, 2021
Los electores, tienen la última palabra este domingo 28 de noviembre y ellos son los que van a elegir a sus próximas autoridades de gobierno y deben estar conscientes y tomar las mejores decisiones al momento de depositar su voto en las urnas.