Luego de las votaciones, las maravillas premiadas son: El Banco de Estrellas de Trujillo, la Reserva de la Biósfera del Río Plátano, la Campana de la Independencia en Comayagua, Cayos Cochinos, el Cerro Juana Laínez, la bebida Copán Dry y la baleada.
Asimismo, la Guara Roja (el Ave Nacional), San Juancito, Santa Lucía, el Cerro de los Tornillos, el Ópalo de Erandique (Lempira), el Parque Nacional Jeannette Kawas Fernández, el Parque Nacional La Tigra y la lluvia de peces en Yoro.
También fueron de los más votados el Museo Ferroviario de El Progreso, el Cerro Minas en Celaque, el Parque Nacional Pico Bonito, el reloj más antiguo del mundo en Comayagua, las tustacas y rosquillas de Sabanagrande, la semita hondureña y el Parque Nacional Capiro y Calentura.
También, fueron elegidas: El proyecto de conservación de la tortuga golfina en Marcovia (Choluteca), el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado, el Laberinto de Cipreses, los nacatamales, el Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (Panacam), la Ruta Naranja en Guinope, la sopa de caracol y el templo Rosalila en las Ruinas de Copán.
Cabe resaltar que los sitios como Santa Lucía, San Juancito, el Cerro Juana Laínez, la lluvia de peces de Yoro, la semita, la baleada, la Guara Roja y Cayos Cochinos, entre otros, fueron de los más votados.