Juan Diego propone que Google o Facebook provean de internet a los 18 departamentos a través de Hondutel

El precandidato a la alcaldía del Distrito Central, Juan Diego Zelaya, dio a conocer que una de sus propuestas es brindar el servicio de internet a los 18 departamentos de Honduras, enfocado a los estudiantes que en el marco de la pandemia han abandonado sus estudios por no tener acceso, además de ser “un derecho humano”, sostiene el actual diputado nacionalista. “La idea es que un gigante tecnológico aproveche la estructura de Hondutel para potenciar y cerrar la brecha digital” haciendo referencia a que se le consultaría Google, Facebook o Microsoft para que ellos aceleren el acceso e inclusión digital en el país.

“Es importante recalcar que estamos en una emergencia educativa, para el tema de la emergencia de salud y la emergencia económica se han destinado cientos de millones de dólares. ¿Cuánto se debería de invertir en la emergencia educativa? ¿Cuánto le cuesta al país que una generación entera pierda otro año de educación? Así con la fuerza y con los fondos que hemos destinado a salud y a la economía también tenemos que hacerlo con la emergencia y pandemia en educación” Enfatizó Juan Diego.

Lea también: La Policía Nacional continúa siendo percibida como una institución corrupta

La crisis en el sector educativo es real, niños y adolescentes abandonan sus estudios no solo por el hecho de no tener acceso a internet, sino por falta de otros recursos básicos. La propuesta del pre candidato depende a gran escala de si “un gigante tecnológico” se dispone a ayudar a Honduras. Además, para llevar a cabo su propuesta, el Ministerio de Educación deberá proveerle la información precisa de cuántos niños y donde se encuentran los que no reciben clases por falta de conectividad y aparatos tecnológicos. Asimismo, enfatizó que “el proyecto contempla que el gobierno central tome la iniciativa y tenga la autorización del Congreso Nacional para hacerlo. Finalmente concluyó que si llega a la alcaldía del DC destinará fondos para que colonias de la capital tengan acceso a internet gratuito.

Scroll al inicio