¿Cómo nace la pasión por el futbol y por el periodismo deportivo?
“A mis 16 jugué futbol, voleibol; disfruté del deporte porque mi papá jugó mucho futbol, yo jugué voleibol de cipota entonces sé la otra parte del deporte hondureño el cual sufre muchísimo, y lo sé porque yo practiqué en las instalaciones de la Villa Olímpica y sufrí muchísimo, cuando jugábamos un campeonato nacional no había ningún apoyo, ¿qué pasa con los niños que quieren participar en los deportes y hacer algo por Honduras?, no hay apoyo, hay una serie de inconsistencias y eso se convirtió en el pilar para que yo pudiera trabajar en prensa deportiva y apoyar otras disciplinas de las que nadie habla,”.
¿Cómo comienza a trabajar en el periodismo deportivo?
“Fui a un casting a canal 30, me pusieron a hacer de todo, luego me preguntaron si me gustaban los deportes y les dije que sí, que el fútbol, me preguntaron qué equipo era y justo en ese momento me aborda el que era el director de deportes de Canal 30 y 12 TV, Jorge Osorio, y me ofreció trabajo, tenía solo 19 añitos, el resto fue historia, trabaje varios meses y al no estar de acuerdo en varias cosas puse la renuncia, entré luego a TEN Canal 10, gracias a Rodrigo Wong Arévalo por la oportunidad, luego me vio Mauricio Kawas para Todo Deportes Televisión donde estuve casi 10 años y todo el recorrido que he tenido a través de la radio comencé en esto a los 19 años y ahora tengo 30”
¿Hay apoyo en el deporte en Honduras?
“No, el gobierno debe hacer un presupuesto digno para cada una de sus disciplinas ya que aquí solo de fútbol se habla, se hacen cosas increíbles a nivel de selección, son los propios deportistas que hacen actividades para recaudar fondos y viajar a competencias representando a Honduras y eso te desconcentra, el gobierno debe hacer un presupuesto decente y poner una persona que no se vaya a robar el dinero y que sea una persona que ame realmente el deporte que ponga quieto a las federaciones con códigos de transparencia entre ellos para no truncar el deporte, y crear más espacios para que los jóvenes puedan divagarse en otras disciplinas deportivas”.
¿Cuántos idiomas habla?
“inglés, español y francés, dominando más el inglés, recuerdo que en Francia pedí un Latté y solo me dieron la leche ya que allá Latté es la leche sola jajajaja, miro partidos de la Ligue 1 para perfeccionar mi francés ya que trata de ser autodidacta”