La actualización de términos y condiciones en el servicio de WhatsApp generó un repentino aumento en las descargas de redes sociales alternativas. Las nuevas políticas de privacidad que advierten recolección de información hicieron que los usuarios voltearan a ver otras opciones de mensajería digital. Al darse a conocer la noticia, millones de usuarios tomaron la decisión de migrar a plataformas que consideraron más seguras como Signal, Skype y Telegram, las cuales registraron una enorme cantidad de descargas en los últimos días.
Estas dos aplicaciones obtuvieron un importante interés por parte de los usuarios, debido a la poca o nula cantidad de información que retienen, lo cual representa un valor de cambio para la gente que cada vez se ha ido preocupando más por la información a la cual las tecnológicas tienen acceso.
Una de las promesas que más atrajo a los lectores es la “encriptación punta a punta de última generación” que promete la plataforma. Sobre todo, la inclinación por esta red social se disparó luego de que el empresario Elon Musk la respaldara por medio de su cuenta de Twitter con tan solo dos palabras: “Use Signal”.
Lea Tambien:En el Hospital Escuela no cabe “ni un alma más” para atender pacientes con COVID-19