Kelvin Aguirre garantiza que utilizaran los mecanismos de transparencia en el uso del presupuesto del CNE

– Recientemente el Congreso Nacional aprobó la ampliación del presupuesto al CNE ¿Qué manejo se le dará al mismo? En efecto y en ese sentido reitero el saludo al Congreso Nacional al construir los puentes de entendimiento para la aprobación de estos recursos que como todos los recursos que han sido asignados al Consejo Nacional Electoral, serán administrados con la responsabilidad y transparencia que amerita el manejo de los fondos públicos.

-¿Cree usted que la cantidad que pidió en el CNE es justa, o es excesiva? –Los recursos utilizados en procesos democráticos son siempre una inversión, consideramos que el presupuesto solicitado es proporcional al desarrollo del proceso y es parte de nuestro compromiso hacer que esta inversión se convierta en un proceso histórico y confiable.  

-¿Bajo qué mecanismos de transparencia manejaran los fondos? – El mecanismo especial de compra directa está blindado con procedimientos que garanticen un eficaz manejo de los recursos de forma transparente. Siempre he sido un abanderado de ese tema, más en esas circunstancias que con todas las dificultades económicas que atraviesa el país tenemos que manejar hasta el último centavo con toda la responsabilidad que lo amerita.

-¿Estará listo el CNE para las elecciones de noviembre próximo? – ¡Más que listos! Ante esa pregunta soy enfático; tenemos un deber legal pero más que eso un deber moral e histórico de celebrar elecciones el último domingo de noviembre y en la calidad democrática que Honduras requiere.

-Salvador Nasralla dice que, por culpa del Congreso Nacional, la logística que necesita el CNE para la transmisión de datos y todo el proceso electoral será más caro, ¿Es cierto que se elevará el costo o no? – No he escuchado esas declaraciones, pero el costo del proceso electoral no se alteró con la aprobación de la ampliación presupuestaria, precisamente para disipar todas esas dudas es que se publicará detalle a detalle la ejecución presupuestaria de este proceso.

-¿Garantiza el CNE transparencia en las próximas elecciones?- El organismo electoral garantiza que en el cumplimento de sus funciones habrá, todo el esfuerzo y la logística para garantizar que el proceso electoral se desarrolle en condiciones máximas de transparencia que garanticen el respeto de la voluntad popular manifestada en las urnas, pero esta labor es compartida con la ciudadanía y con los Partidos Políticos que serán quienes integren las juntas receptoras de votos y tendrán el deber de cumplir con todas las condiciones de transparencia. 

– La presidencia del CNE recae sobre sus hombros, ¿Cuál es el compromiso que tiene Kelvin Aguirre con el pueblo hondureño? – El compromiso que como Consejero me ha caracterizado; plantear con altura, respeto y sobre todo honestidad los criterios técnicos y legales que regirán el proceso electoral, soy consciente del deber histórico que tenemos y es por esa misma conciencia que nos preparamos para que desde la presidencia del Organismo Electoral establezcamos la piedra angular de un proceso de elecciones ejemplificante.

Scroll al inicio