Gobierno anuncia que COVAX confirma que se triplica la cantidad de vacunas que Honduras recibirá en marzo

Honduras recibirá este mes un total de 139.200 dosis de vacunas anticovid de AstraZeneca/Orford mediante el mecanismo Covax, es decir, tres veces más que lo anunciado el pasado 26 de febrero, informó este lunes el canciller de la República, Lisandro Rosales. La notificación del aumento de dosis a recibir en la primera entrega que realizará la iniciativa global liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue informada mediante una carta por el director general de esa institución, Tedros Adhanom Ghebreyessus, al presidente de la República, Juan Orlando Hernández.

“Su Excelencia, me complace confirmar que, de las dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford reservadas para Honduras durante este periodo, 139.200 dosis estarán disponibles en marzo. La orden de compra de estas dosis ya ha sido emitida a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La OPS está trabajando con el fabricante para organizar la entrega lo más rápidamente posible”, detalla la misiva fechada el 4 de marzo y divulgada este lunes por las autoridades hondureñas. En comparecencia de prensa, el canciller indicó que las gestiones personales del presidente Juan Orlando Hernández, más la visita de una comitiva oficial a la sede de la OMS en Ginebra (Suiza), permitieron un trato preferencial para Honduras en la distribución de vacunas a nivel mundial.

Anteriormente, Covax había informado que durante el mes de marzo Honduras recibiría un primer lote de vacunas de 48.000 dosis, de un total de 428.000 dosis que llegará al país hasta mayo de 2021. Asimismo, el máximo directivo de la OMS agradece al mandatario hondureño “su constante defensa del acceso equitativo a las vacunas a nivel mundial y, en particular, el copatrocinio por su país de la resolución sobre la distribución equitativa de las vacunas contra la covid-19 que fue adoptada por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos el 17 de febrero de 2021”.

Lea también:Video| Marvin Ponce: “Es tiempo de elegir, donde el pueblo tiene el poder del voto”

En la carta, Tedros Adhanom Ghebreyessus refiere que “desde nuestra conversación (8 de febrero), nos hemos movilizado rápidamente para acelerar la entrega de vacunas a través de Covax. El 15 de febrero, la OMS incluyó en la lista de uso en emergencia (EUL) dos versiones de la vacuna AstraZeneca/Orfoxd, lo que nos permite comenzar a desplegar estas vacunas a nivel mundial a través del mecanismo Covax”. “La OPS/OMS ratifica a las autoridades nacionales que Honduras es un país prioritario y que continuará su constante cooperación técnica con la Secretaría de Salud para apoyar cada fase de preparación y el despliegue de su campaña de vacunación contra la covid-19 con la visión compartida de proteger primero a las poblaciones en mayor riesgo, sin dejar a nadie atrás”, dijo la asesora de OPS/OMS.

Honduras| Noticias

Scroll al inicio