El magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, afirmó que van a garantizar unas elecciones generales justas, transparentes y democráticas el 28 de noviembre próximo. El Congreso Nacional no ha aprobado los 856 millones de lempiras y el decreto de contratación directa que solicitó el CNE, así como el préstamo de 9.4 millones de dólares al Registro Nacional de las Personas (RNP), porque la bancada de Libertad y Refundación (Libre) se opuso argumentando que se pretendían impulsar reformas electorales por decreto.
Sin embargo, el CNE dispone de unos 900 millones de lempiras aprobados desde el año pasado para continuar con el proceso electoral sin ningún problema. El funcionario aseguró que el “cronograma continúa de acuerdo a lo planificado como para el caso, la recepción de planillas de los partidos que no participaron en las primarias, en cuyo proceso ya se ha avanzado bastante”.
“También las alianzas parciales en el nivel electivo municipal del partido Libertad y Refundación (Libre) en donde se presentaron 27 solicitudes, solamente 10 se declararon con lugar y 17 sin lugar”, precisó.
“Todo eso, gracias a la disponibilidad presupuestaria que tenemos, aunque no estaríamos en estos problemas si se hubiera implementado el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en las elecciones primarias e internas”, afirmó.
“Yo siempre defendí la idea de poner en marcha el TREP en esos comicios, pero lamentablemente no se aprobó, ya se hubiera ensayado y tendríamos un sistema robusto”, señaló.