Transportistas bloquean diferentes lugares del país exigiendo al Gobierno se cumplan sus peticiones

Este jueves día los transportistas cumplieron su amenaza y desde tempranas horas  comenzaron con el paro de unidades a nivel nacional bloqueando las principales carreteras en el país, dichas protestas se deben a que el Gobierno no autorizó aumento en la tarifa como medida de alivio al costo de los combustibles.

Leer también:Gobierno se pronuncia ante paro de transporte y afirma que buscan soluciones para todo el rubro

Las carreteras que se han tomado hasta el momento son:

Salida al sur de Tegucigalpa: A la altura del kilómetro 3, cerca de la residencial San Sebastián, ya está bloqueada.

Siempre en la capital, la zona del anillo periférico a la altura de la residencial Honduras permanece bloqueada por taxistas.

Salida a Olancho: esta zona permanece sin paso debido a las unidades que cruzaron los transportistas bloqueando la circulación vehicular. Asimismo, están bloqueadas las calles principales en Siguatepeque, Comayagua; asimismo, las Torres por la colonia La Pradera, bulevar del Sur, la entrada a Chamelecón, San Pedro Sula, Cortés, en el norte del país.

Otoro punto cerrado es el de La Ceiba, Atlántida, a la altura del puente Danto, también está bloqueado Potrerillos, Cortés, La Paz, Ceibita Norte y Qimistán en Santa Bárbara.

Cabe resaltar que el comisionado del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, dijo esta mañana que "no era necesario" el paro porque este jueves hay una reunión al más alto nivel para buscar una solución a las peticiones de los transportistas.

Asimismo, a través del Twitter oficial del Gobierno de la República, comentaron que “Transportistas del país, este Gobierno de transformación está comprometido a encontrar soluciones para todo el rubro de transporte y no solo para los intereses de unos pocos”, dice la cuenta oficial del Gobierno en Twitter.

Scroll al inicio