Es normal que llamemos a los originarios de cada país por su gentilicio o adjetivo de manera coloquial, sin embargo, en muchas ocasiones no sabemos el origen del significado, por lo que te contamos de donde proviene cada uno de ellos.
En el caso de nuestro país somos conocidos como catrachos, y el origen se debe a la Guerra Patria que ocurrió en Centroamérica contra los filibusteros, ya que el general Florencio Xatruch y sus tropas eran llamados popularmente "xatruches" o "xatruchos", y fueron héroes, por lo que con el pasar del tiempo la palabra se fue modificando hasta quedar como “catrachos”, que es motivo de orgullo.
Respecto a El Salvador, ellos son conocidos como “guanacos”, pero no es del todo aceptado para los salvadoreños, y tiene varias teorías, pero la más certera es que los indígenas celebraban reuniones llamadas huanacax, por lo que se les conoce de esa manera.
Los guatemaltecos también son conocidos como “chapines” lo que significaba tener buen estatus, ya que los zapatos que usaban los pudientes de la época colonial eran llamados de esa forma, y Guatemala gozaba de una buena economía en la región.
También vea: Te contamos las novedades ocurridas en los desfiles patrios del 2022
En Costa Rica son llamados “ticos”, ya que los originarios de este país utilizan con frecuencia el sufijo "ico", y el termino se popularizó también en la guerra contra los filibusteros. Por su parte, la nación de Nicaragua tiene varios apodos, pero el más utilizado es “nicas” ya que es el apócope o pérdida de sonidos en la palabra.