Honduras. El científico hondureño Marco Tulio Medina, informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) enviará al país el primer lote de 26,000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 a principios de febrero próximo. Medina reiteró que “esto es algo oficial por parte de la OMS, que se enviará a principios de febrero probablemente la vacuna de Pfizer que ya fue aprobada para el sistema de emergencia de la iniciativa Covax”.
Vea también: Nasry Asfura en su visita a Choluteca: “Tengo dibujado en mi mente lo que haré para reconstruir Honduras”
“Precisamente, estábamos evaluando si teníamos la capacidad instalada para recibir la vacuna y la tenemos, precisamente se encuentra en la UNAH”, sostuvo el neurólogo. “Un lote de vacunas de Pfizer estaría almacenado en el edificio de Ciencias de la Salud de la UNAH donde se hacen las tomografías actualmente y que cuenta con todas las medidas seguridad, con más de 30 cámaras para vigilancia, un generador para estabilizar la energía y un freezer (refrigerador) de una calidad de primer mundo”, puntualizó.
Vea también: ENTREVISTA | Ciserón Bautista, el pintor hondureño que rompió esquemas en el arte
“De tal manera, que el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) trabajará con la UNAH para que todo el proceso sea cuidadoso y efectivo”, según el ex decano de Medicina. “Estamos hablando que el primer lote que enviará la OMS será de 26,000 dosis de la vacuna de Pfizer y la capacidad de ese refrigerador da para más, de manera que esas vacunas caben ahí sin ningún problema”, señaló.