En primer lugar, el estudio de Mapfre señala que existen incógnitas biológicas y operativas que afectarán a la economía en 2021, entre las que engloba todos los factores vinculados al coronavirus, desde "las implicaciones de la eventual mutación del virus y su relación con el nuevo alzamiento generalizado de severas restricciones a nivel global" hasta las que "retrasen la inmunización de grupo".
Los expertos apuntan a que los retrasos en la campaña de vacunación se pueden producir por problemas en la producción, la distribución logística y la administración de estos tratamientos por parte de los gobiernos y también por el nivel de "compromiso social" en el proceso de inmunización, en referencia a un posible rechazo por parte de un porcentaje de la población a vacunarse.