El secretario de la Federación Independiente de Trabajadores de Honduras, Joel López, confirmo que al menos 1,800 personas a partir del primero de octubre quedarían sin empleo al ser despedidas de una maquila.
La maquila que estaría despidiendo a esta gran cantidad de hondureños, es la Owen & Minor Halyard, que se dedica a la confección de indumentaria clínica, justificando la destitución de los trabajadores debido a que hay una “super producción” por lo que es insostenible para la maquila.
“Es imposible que una empresa diga que tiene super producción, porque en una maquila es extraño que tenga producto almacenado, porque esos productos cuando se van para el mercado internacional ya van vendidos, esperamos que las autoridades del Ministerio de Trabajo procedan a investigar si esta causa es real, en todo caso me parece que es mala planificación de la maquila”, señaló Joel López.
Para finalizar, López insto a los trabajadores de la maquila a que se negarán a la suspensión de sus labores previo aviso a su despido pues primero deben de investigar el motivo real por el cuál la maquila Owen & Minor quiere despedir a 1800 trabajadores.
Le recomendamos: ¡Positivo! La AMDC recibe estudios de factibilidad del teleférico para la capital