¿Qué datos médicos posee Israel sobre sus ciudadanos?
La respuesta a esto está basada en la historia del sistema de salud israelí. El país almacena los registros médicos de sus ciudadanos, desde que nacen hasta que mueren. Los ciudadanos israelíes están obligados por ley a comprar un seguro médico de uno de los cuatro grandes proveedores de atención médica pública para que cada bebé que nazca en el país y cada inmigrante que llegue tenga un registro médico que incluya todas las vacunas que se les administraron, todas las enfermedades que sufrieron, todos los procedimientos a los que fueron sometidos, cada medicamento que se les recetó, una lista detallada de alergias y sensibilidades.
¿Cuál es el valor de contar con los datos de quienes recibieron la vacuna?
Los datos confiables y de alta calidad son una materia prima valiosa. En el estado actual de la atención médica, quienes poseen los datos configuran una parte clave del proceso, ya que son esos datos los que proporcionan la base para el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos. Los avances logrados en los campos de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML, por las siglas en inglés de Machine Learning) durante la última década configuran una revolución en la atención médica digital. Los desarrollos se produjeron en dos frentes principales: la capacidad de analizar imágenes y la posibilidad en consecuencia de sacar conclusiones sobre el estado del paciente.
¿Qué tiene de especial el sistema de salud israelí?
El sistema sanitario local es administrado y controlado por un conjunto limitado de entidades coordinadas. A diferencia de otros sistemas de atención médica en todo el mundo, que cuentan con cientos de aseguradoras, proveedores de servicios de salud, médicos privados y un sistema descentralizado de hospitales, clínicas y farmacias, Israel cuenta con un sistema de salud centralizado y funcional.