El Colegio Médico convocó a todos los galenos del país para asambleas informativas, con el objetivo de intensificar las medidas de protesta ante la indiferencia de las autoridades.
El doctor, Jeffrey Maradiaga, indicó que la problemática en el sector salud continua porque no han obtenido ninguna respuesta favorable, solo un comunicado que detalla los problemas que ya se conocen.
Los médicos pidieron disculpas a la población que perderán sus citas, ya que solo emergencias serán atendidas.
Aclararon que, esta es la única forma en l que el gobierno puede escucharlos, “todos los hospitales a nivel nacional van a paro, atendiendo solo áreas críticas”.
Le puede interesar: Hasta un millón de lempiras pagarán comerciantes que aumenten los precios de la canasta básica
Maradiaga, pidió a casa de gobierno que se comunique de manera inmediata con la presidenta del Colegio Médico, Helga Codina, para tener una reunión y tener una respuesta.
“Desde septiembre y octubre se tuvo mucha paciencia, hay personas que tienen más de seis meses sin salario”, expresó.
Por su parte, la Secretaria de Salud, el pasado 03 de noviembre hizo saber a la delegación de Fecopruh que los pagos estaban garantizados, pero que dependían de la aprobación de la respectiva modificación presupuestaria.
Mientras el sector salud se encuentra en paro, el doctor Carlos Umaña, advirtió que en los próximos días la variante del covid- 19 BQ1 podría ingresara Honduras. Hizo un llamado a la población para que acuda a vacunarse.