Para este viernes 20 de enero estaba previsto que la Junta Nominadora entregara al Congreso Nacional el listado final de los 45 postulantes a magistrados que tomarán posesión en el nuevo Poder Judicial en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por los próximos siete años, sin embargo, debido al retraso de evaluación de expedientes, este se ha pospuesto.
María Elena Sabillón, miembro de la Junta Nominadora, ha notificado que será hasta el próximo lunes 23 de enero con un plazo de hasta las 12:00 p.m. que entregarán el informe final con los 45 postulantes para que el Congreso Nacional elija los 15 hombres y mujeres que estén al frente del Poder Judicial.
“Teníamos toda la intención y hemos estado en horas inhábiles para poder alcanzar la meta de entregar el listado hoy, sin embargo hasta ayer sólo habíamos avanzado hasta el expediente 31 hasta como las 10:30 p.m., hoy comenzamos desde temprano también pero no hemos avanzado, cada miembro de la junta hemos avanzado para encontrar insumos que es necesario verificar para llenar el listado de la matriz, además de eso, tenemos que emitir el informe del funcionamiento de la junta junto con las funciones y recomendaciones del mismo, entonces es bastante difícil enviarlo hoy”, comenzó.
Leer también:“Esto me motiva a seguir luchando por mi Muskitia”, Erika Urtecho agradece premio como mejor diputada 2022
Asimismo, añadió; “Continuamos con la evaluación y el llenado de la matriz de evaluación, para posteriormente ponderarlo y entre todos haya un solo formato, ya con la puntuación del examen escrito para que tiene, que estar dentro de la matriz igual el tema de la entrevista, el compromiso es continuar con el trabajo y nos declaramos en sesión permanente hasta tener el listado final para el Congreso Nacional”.
Por otra parte, comentó que los miembros de la Misión Internacional de Observación (MIO), ha realizado una gran labor y el unes se reincorporarán en lleno para poder validar un proceso transparente y sin polémicas en cuanto a la elección de los nuevos magistrados.
“Agradecemos a los observadores, eso nos ha dado credibilidad y la veeduría social que es un ente fundamental en este proceso de transparencia que se ha emitido desde el funcionamiento e inicios de la junta hasta su culminación, muchos observadores han estado con nosotros desde el inicio, los medios de comunicación y agradecemos porque han servido de medio de transporte para que los hondureños sepan la ruta por la que va este proceso”, cerró.
TAGS: CSJ Junta Nominadora Honduras