Funcionarios apuestan que bajar el ISV del 15 a 12% es lo correcto para el país

En los últimos días se ha comentado sobre la propuesta que daría inicio a desarrollar Honduras de una manera indulgente, y es que el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Mateo Yibrin, anunció la propuesta de disminuir el impuesto sobre venta (ISV), del 15 al 12%, en el país.

Funcionarios han reaccionado a esta nueva propuesta que se ha hecho conocer, afirmando que esto será de gran ayuda para el pueblo, ya que podría reducir la pobreza y llenar los bolsillos de las personas y no del gobierno.

Mediante las circunstancias de querer aprobar la Ley de Justicia Tributaria, Yibrin anunció esta idea para manifestarle al pueblo que esta ley no vendría hacer más que una fuerte caída en la economía ya que de tal modo por ser aprobara apuestan a que los empleos de varios sectores del país desaparecerán.

El empresario y exministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, manifiesta que la propuesta es una excelente idea.

“Es una excelente propuesta y nosotros esperamos que se lleve la práctica, porque el pueblo hondureño se merece un respiro, nosotros tenemos muchísimos años de estar en el país, abogando en la parte económica, hay muy poco empleo, pocas generaciones de empleos nuevos, los costos de la inflación importada por el conflicto de invasión de Rusia a Ucrania se dispararon, y eso hace que el poder adquisitivo del pueblo hondureño se ve afectado, entonces se necesita un alivio para el pueblo hondureño, y qué cosa mejor que hacer una reducción sobre el impuesto de venta que es el impuesto que se paga cada vez que compramos bienes y servicios”.

También quien se hizo presente ante esta propuesta fue el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, afirmando que la reducción del ISV, es lo correcto.

“Creo que es lo correcto porque una corrección de esas traería apoyo a la gente más desposeída, ya que esto es un impuesto indirecto y la meta es bajar los impuestos indirectos, entonces yo creo que esto va en línea con lo que se está pidiendo”.

Por los momentos el COHEP, seguirá haciendo énfasis en que se tome esta propuesta para el bien del país, al igual que recomiendan el no aprobar la Ley Tributaria y empobrecer más a la sociedad.

Scroll al inicio