los precios son excesivos en Honduras

Asimismo, la directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Saraí Silva, comentó que aunque esté congelado el precio, siempre se paga. “El artículo no dice la declaración de un estado de emergencia económica y energética, sino que refiere la autorización de la estabilidad de los precios en la energía eléctrica, gas licuado y combustibles hasta el 31 de diciembre”.

“Hay un problema de oferta y demanda en el mercado internacional y eso hace que los precios de los derivados del petróleo vayan hacia el alza en las naciones petroleras para su recuperación económica”, dijo.

La expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas, Liliana Castillo, manifestó que será difícil que el gobierno congele el precio de los combustibles en el país y de darse, será la población quien termine pagando.

“La estabilización en los precios de los combustibles se ve difícil de llevar a la práctica en vista de que los carburantes son importados por el sector privado”, expresó la especialista”.

Scroll al inicio