Ucrania cumple 36 días de guerra con la novedad del avance de las negociaciones con Rusia. La delegación rusa se comprometió a reducir la ofensiva en Kiev y Chernígov y los ucranianos ofrecieron renunciar a la OTAN a cambio de garantías de seguridad de varios países.
El Ejército ruso ha propuesto a Ucrania un alto el fuego en Mariúpol desde las 10 de la mañana de este jueves para abrir un corredor humanitario que permita la evacuación de civiles de la ciudad, asediada desde hace semanas.
Léase también: Joe Biden: “Hay indicios de que Putin se está aislando y ha despedido o arrestado a algunos de sus asesores”
Mientras, la OTAN ha asegurado que desconfía de la promesa rusa y dice que no están retirando tropas, sino recolocándolas para reforzar la ofensiva en el este. Jens Stoltenberg ha pronosticado que el nuevo objetivo de Putin es "reforzar su ofensiva en el Donbás", un vaticinio que ha ratificado horas después el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que prevé en esa zona un conflicto "prolongado".
Una prueba de estos movimientos de las tropas rusas se ha producido en torno a la central nuclear de Chernóbil. Las fuerzas invasoras desplegadas allí han empezado a retroceder hacia Bielorrusia, según ha informado la agencia nuclear de Ucrania, Energoatom, que ha añadido que sólo queda "un pequeño número" de soldados rusos en ese lugar.
Léase tambien: ¡Orgullo Catracho! Tres hondureñas son líderes en el proyecto del lanzamiento del Satélite Morazán