Mientras Ebal Díaz goza de su libertad y su nueva ciudadanía nicaragüense la cual obtuvo para evadir a la justicia hondureña, decenas de familias viven en la calle luego que las “casas contenedores” en las cuales el exfuncionario nacionalista habría “invertido” L.1,200 millones y otros recursos del Instituto de la Propiedad.
Estas casas contenedores que corresponden a Lomas del Diamante en la aldea Santa Rosa al sur de Tegucigalpa, servirían para albergar a las familias damnificadas de los huracanes Eta e Iota a finales de 2020 que azotaron un país que ya venía sufriendo la crisis del Covid 19.
Este que prometía ser un proyecto esperanzador para miles de familias fue manchado por la corrupción, pleito de territorios, y los intereses de negocio en desarrollar proyectos habitacionales privados.
Leer también:¡Insólito! Ebal Díaz contrató empresa Ecomac quien estuvo ligada a Axel López para instalar casas contenedores
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), publicó las anomalías alrededor de esta obra las cuales ascienden a L.69 millones en irregularidades. Bajo una serie de irregularidades se construyeron unos 102 vagones y se compraron además, vagones que no se utilizaron ya que se suponía se harían 10,000 contenedores a base de este material.
Estas personas fueron llevadas bajo engaños a estas casas contenedores, las cuales en menos de un año las parees se cayeron debido a la mala calidad y edificación, se les mete el agua por las ventanas, falla la energía eléctrica, no tienen agua potable y el sistema de aguas negras tampoco sirve.
Fueron al menos un grupo de 23 familias que fueron sacadas de sus casas cuando les habían prometido una nueva casa pero al finalizar el gobierno anterior y las irregularidades de este proyecto todo se detuvo.
El gobierno anterior les ofreció a los pobladores de estos predios 513 casas habitacionales a los ciudadanos que vivían en Lomas del Diamante para desocupar los terrenos, los cuales serían destinados a desarrolladores privados de viviendas que construirían edificios habitacionales y luego los venderían.
Leer también:¡Insólito! Ebal Díaz contrató empresa Ecomac quien estuvo ligada a Axel López para instalar casas contenedores
Ahora, estos predios fueron invadidos mientras que los supuestos dueños con escrituras públicas demandan ahora posesión de tierras cuando el IP asegura que estos terrenos son del Estado.
El titular de la secretaría de la presidencia, Rodolfo Pastor, ha dado a conocer que actualmente están colaborando con el MP para esclarecer el caso y pasar el caso a la Comisión Nacional de Vivienda y asentamientos Humanos (Convivienda).