El diputado del Partido Liberal, Marlon Lara, se ha pronunciado acerca del porcentaje del Presupuesto General de la República, que se le brinda a cada alcalde de los 298 municipios del país, el cual actualmente es del 5%, por lo que según él, este debe ser incrementado al 11% ya que para él, cada edil en el país, es la primera ayuda que recibe el ciudadano de manera inmediata ante cualquier circunstancia, por lo cual piensa que su presupuesto debe ser superior.
“El Gobierno municipal es el que da la primera respuesta ante la necesidad de la comunidad, tu lo ves con los desastres naturales, el alcalde inmediatamente va a habilitar albergues, a sacar la gente de los lugares vulnerables, a abastecer de combustibles, a comprar medicamentos a comprar alimentos, a habilitar los sitios donde la gente va estar albergada, esas respuestas no las da el gobierno en el acto, Copeco llega a los 15 días y la gente necesita respuestas inmediatas y esas sólo las puede dar el alcalde”, comenzó.
“Es por ello que propongo aumentar la transferencia del 5% al 11% del presupuesto, ya hablé con el presidente de la AHMON ya hablé con la junta directiva, no sé cuanto sería el monto habría que hacer un cálculo y eso es lo que vamos a hablar en carpintería a detalle pero le ayudamos al gobierno de doña Xiomara porque la ejecución de inversión es bajísima están en el 19% entonces ese dinero va ser para inversión”, señaló.
Leer también:Kilvett Bertrand: “El partido debe hacer una convención pero no para cortar cabezas"
Según Lara, el gasto público no llega a la gente sólo a la burocracia, sin embargo, la partida de inversión pública, esa si le llega a la gente de la cual sólo han podido cumplir el 19.5% por lo que si el Gobierno toma esa decisión quedan bien los diputados porque ese fondo departamental es un desprestigio para los diputados, quedan bien con los alcaldes que son la primera respuesta que tiene la gente, y se queda bien con las comunidades, y además, realizando esto, el gobierno de doña Xiomara queda bien cumpliendo una deuda histórica donde aumenta su ejecución presupuestaria en el rubro de inversión y todos quedan bien, nadie pierde, y todos ganan.
“Para eso necesitamos 65 votos, si nos apoya el PSH, si nos apoya el PAC, el Partido Nacional, la DC, y la bancada del Partido Liberal que tiene un mandato de los alcaldes liberales de apoyar esa propuesta, se que podemos lograrlo, sé que hay diputados de Libre, la fracción de Jorge Cálix puede interesarle apoyar esa moción que está proponiendo el Partido Liberal, tenemos 90 alcaldes y ocho en alianza”, señaló.
Leer también:Fausto Cálix afirma que sobrepasarán la meta de recaudación en Aduanas donde ya alcanzan más del 82%
Lara está seguro que tendríamos un mejor país si los fondos los manejaran los alcaldes, ya que el problema de Honduras es la corrupción, ya que afirma que si hay corrupción en los municipios, la gente lo denuncia y el alcalde va a pagar su falta, y la veeduría que hay sobre los alcaldes es de 24 horas, habría un mejor país, y mejoraríamos la economía local.
“Ahorita estamos buscando esa aprobación para el próximo presupuesto, ahorita es de cabildeo y que haya voluntad del gobierno, yo ya hablé con el presidente de la AMHON, l alcalde de Concepción del Sur, y me dijo que estaba de acuerdo, es más, voy a hablar con él que nos mande una carta oficial, el alcalde tiene que defender su gremio, el alcalde tiene que defender los intereses del gremio, y no hay sectarismo tampoco porque ya las transferencias están establecidas de acuerdo a la población, la pobreza, al grado en que está el municipio, ese dinero si le llega a la gente, el dinero que tu le apruebas al gobierno queda en burocracia, y no lo digo yo, sólo es de entrar al portal de Finanzas y ver la ejecución presupuestaria la ejecución de gastos e inversión”, cerró.