Pacientes renales denuncian diferentes irregularidades con su tratamiento en el IHSS

Pacientes renales y miembros de la asociación de familiares y pacientes con enfermedad renal (ASODER) han denunciado la falta de irregularidades que reciben en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), esto en su tratamiento vital para seguir luchando contra una enfermedad que los agobia.

Entre los derechos que les violentan a estas personas esta: la falta de máquinas para todas las jornadas, la falta de cumplimiento a la nueva maquinaria, la falta de contratación de más personal de enfermería y sobre todo el peligro que tienen los pacientes renales si la nueva licitación que ya fue publicada se declara desierta.

Ante esta adversidad la paciente y presidenta de ASODER, Ana Ávila afirma que lo que el Director del IHSS, José Gaspar ha mencionado ante los medios de comunicación no ha llegado todavía a la mesa de Nipro para poder atender las diferentes necesidades y continúan sin recibir una información por parte de él ya que la realidad que viven es completamente diferente a la que informa en la televisión.

“No contamos con suficientes maquinas y no tenemos una respuesta lógica por parte de las autoridades del seguro. Nosotros le pedimos a la empresa Nipro la cantidad de 6 maquinas para Tegucigalpa y 1 para San Pedro Sula. Lo que el Doctor Gaspar haya pedido no ha llegado todavía a la mesa de Nipro, ellos no han recibido ninguna información de él. Ellos dan respuesta apresuradas, pero la realidad que nosotros estamos viviendo como pacientes es otra.” Afirmó Ávila.

Seguidamente, la vicepresidenta de ASODER, Maira Carrasco detalló que si llega al seguro social una nueva empresa será responsabilidad únicamente de las autoridades que laboran en dichas instalaciones ya que lo único que necesitan es un tratamiento correspondiente a cada turno, por lo que le exigen a Gaspar que los reciba para poder llegar a un acuerdo sobre la problemática que los agudiza día con día.

“El llamado a Gaspar y a la junta directiva que por favor nos reciba para que nos pongamos de acuerdo de como será el procedimiento de los pacientes renales, de las maquinas, de la licitación. Suman la responsabilidad que les corresponde como autoridades.” Detalló Carrasco.

Asimismo, la secretaria de ASODER, Hilda Carrasco agrego que en caso de que las autoridades no les den una solución buscaran medidas drásticas como ir denunciarlos ya que no pararan de luchar por las vidas humanas de los pacientes renales.  

Sin duda alguna, que esto es un golpe más de la realidad de Honduras, los pacientes se vuelven insostenibles porque las autoridades no quieren darles prioridad a quienes más lo necesitan.

Ver video aquí:PACIENTES RENALES DENUNCIAN DIFERENTES IRREGULARIDADES CON SU TRATAMIENTO EN EL IHSS

Scroll al inicio