El expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, cumplió un mes de haber sido extraditado a Estados Unidos, en donde es acusado de delitos asociados con el narcotráfico y las armas, por lo que la defensa de JOH asegura que su hermano Juan Antonio "Tony" Hernández testificará a su favor.
Los abogados Raymond Colón y Daniel Pérez, explicaron que hay un procedimiento a seguir para llamar a Tony Hernández a testificar como testigo en el juicio de JOH ante la Corte, no obstante el ex jefe de operaciones de la DEA, Mike Vigil, explicó que a Tony le favorece un derecho constitucional para no testificar a favor ni en contra de su hermano, sin embargo, los abogados de JOH aseguran que el narco hondureño no posee ninguna protección, por lo que si estarán testificando a su favor.
"Para obligar a alguien a testificar no se habla con los abogados. A través de la corte se emite una orden de 'Habeas Corpus ad testificandum' por estar en prisión. La persona no se puede negar a testificar y no le aplica ninguna protección constitucional, ya que no va en calidad de acusado, va en calidad de testigo", dijeron los apoderados legales del expresidente.
Asimismo, los abogados señalaron que ya tienen a "El Chapo" Guzmán, para testificar a favor de Hernández, por lo que su hermano, también tendra que hacerlo si es llamado por la Corte, "el juez puede encontrar en desacato si una vez sentado a testificar no abre la boca. Todo vendría a aclarar el caso, pues ya tenemos al Chapo que dijo a través de sus abogados que nunca entregó dinero a Juan Orlando y ahora tendremos a 'Tony' explicando de acuerdo a sus acusaciones qué fue lo que pasó".
En ese sentido, señalaron que en caso que Tony asista ante la Corte en Nueva York y se niegue a testificar, el juez podría considerarlo un "desacato", es decir, desobediencia hacia la autoridad, lo que conllevaría a graves cosencuencias para él.