En los últimos días se ha dado a conocer la creación del Frente Parlamentario Multipartidario, el cual según lo dio a conocer uno de sus precursores, el designado presidencial Salvador Nasralla, se ha creado con el fin de salvaguardar la democracia, ante esto la diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, dio a conocer que este se creó porque actualmente existen muchos atropellos por parte del Presidente del Legislativo Luis Redondo y su “junta directiva ilegal”, por lo cual la mejor solución fue crear dicho movimiento de congresistas.
“Esto surge de la violencia, del abuso, del atropellamiento que tenemos por parte de la junta directiva ilegal hacia las diferentes fuerzas que están representadas las diferentes bancadas, hemos visto como se violenta el derecho a la compañera Karen del PAC que no se le da el uso de la palabra, se le apaga el micrófono, hemos visto como ha sido el maltrato a Maribel Espinoza que tampoco se le da el uso de la palabra así como a la doctora Suyapa Figueroa, lo mismo ha pasado con las representantes del Partido Nacional, se le insulta a Johana Bermúdez por el color de su piel, se le quita y coarta el micrófono a Lissi Cano”, comenzó la nacionalista.
Asimismo, Mejía denunció que por parte de Luis Redondo, se les manda incluso a espiar hasta en el baño, lo que considera “una falta de respeto” donde también denunció que a la nacionalista Leda Pagán y otras congresistas por parte de protocolo del Legislativo.
Leer también:Isaac Dubón: “Luis Redondo ha cambiado, ya no obedece a sus principios, si no a Libre y Mel Zelaya”
“A mi persona al inicio se me coartaba la libertad de expresión se me juzgó injustamente de decir que yo provocaba a los empleados de seguridad sólo por decir que es el Congreso del pueblo y permitir a la gente el ingreso al Congreso, me parece paradójico y risorio decir que yo promuevo la violencia por decirle al pueblo que ingrese al Congreso del Pueblo, antes decían que todos podían entrar, pero ahora tenemos policías en la entrada del Hemiciclo, en la entrada y la salida hay policías armados y eso de alguna manera se llama violación de los derechos de los parlamentarios porque todos tenemos una investidura”, siguió.
Además, agregó; “Hay una persecución, una sed de venganza de odio, de intolerancia que se vive dentro del Hemiciclo. Libre tiene una particularidad, que ellos están divididos y entre su rencilla se quieren llevar a todo mundo de encuentro, y lo que tienen que respetar que el pueblo fue sabio, le dio mayoría a la presidenta para que gobernara el Poder Ejecutivo, no así en el Poder Legislativo, no le dieron mayoría a nadie y dio fuerzas correlativas a diferentes bancadas, nadie tiene mayoría, y ante eso, se deben buscar los consensos, el diálogo”.
La congresista manifestó que la junta directiva de Redondo, debe evitar la autoritariedad en la toma de decisiones y cree que para crear leyes en beneficio de la población hondureña se debe llegar a consensos; sin embargo, califica al actual Congreso como “sordo y ciego” ya que considera que no son mudos porque son “buenísimos para hablar”.
Leer también:Salvador Nasralla: “No volvería a aliarme con nada que tenga olor a Libre”
“En función de todo eso y lo que ha sucedido con la compañera Katia Crivelli del Partido Liberal, con el doctor Villeda que vemos las arbitrariedades que desde la Junta Directiva se están llevando a cabo, negarle el uso de a palabra a un parlamentario es como darle una bofetada al pueblo hondureño”, agregó.
Por último, Mejía comentó que ya tienen el apoyo del Partido Anticorrupción (PAC), Partido Nacional, Partido Salvador de Honduras (PSH), y del Partido Liberal, donde las cuatro fuerzas están unidas para defender el derecho de la democracia para contribuir y hacer una agenda legislativa propositiva.
“El frente nace por los abusos, atropellamientos n compañía de los compañeros que convergemos en ese tipo de temas”, cerró.