Se trata de un planetoide denominado “Farfarout” que fue identificado por primera vez en el año 2018. Sin embargo, recientemente los expertos han encontrado hallazgos más precisos sobre el objeto, por ejemplo, sobre su órbita pues se determinó que Farfarout está casi cuatro veces más lejos del Sol que el planeta Plutón, lo que lo convierte en el objeto más distante jamás observado en nuestro sistema solar.
El Minor Planet Center, organismo que forma parte del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian junto con el Observatorio Harvard College, ha decidido otorgarle al objeto la designación oficial de “2018 AG37″, para distinguirlo del anterior poseedor del récord Farout. “La dinámica orbital de Farfarout puede ayudarnos a comprender cómo se formó y evolucionó Neptuno, ya que es probable que Farfarout fuera arrojado al sistema solar exterior al acercarse demasiado a Neptuno en el pasado distante”, afirmó Chad Trujillo, astrónomo de la Universidad de Arizona y coautor de la investigación.
Lea también: Conozca porque el juico del narcotraficante Geovanny Fuentes es de interés para muchos grupos en Honduras
El planetoide fue descubierto mediante el telescopio Subaru ubicado en la cima de Maunakea en Hawai, mientras que para la determinación de su órbita fue necesario el uso de los telescopios Gemini North y Magallanes.