Palmerola alcanza récord de tráfico de pasajeros en primer semestre de 2023

En solo seis meses, un total de 371,757 personas han pasado por el aeropuerto, lo que representa un crecimiento de 43%.

Un crecimiento sin precedentes del 43% registra el Aeropuerto Internacional de Palmerola en el tráfico de pasajeros durante el primer semestre del 2023, una cifra récord para la zona Central de Honduras.

La facilidad y seguridad operacional con que cuenta el moderno aeropuerto permitió la llegada de la primera aerolínea transatlántica, nuevas conexiones hacia Estados Unidos, el fortalecimiento de las rutas ya existentes, bajar los precios en los boletos aéreos y abrir operaciones 24/7, factores claves para impulsar el repunte de pasajeros, explicó Peter Fleming, asesor en conectividad aérea de Palmerola International Airport.

De enero a junio de 2023, 371,757 pasajeros se movilizaron por el aeropuerto, contabilizando los registros de entradas y salidas, lo que representa un crecimiento de 112,261 pasajeros más en comparación al mismo periodo de 2022, cuando se alcanzó la cifra de 259,496 viajeros.

El mes de mayor tráfico este año en Palmerola fue junio, en el que se registró un movimiento de 70,599 viajeros. Mientras, el sábado 24 de junio fue el día de mayor flujo con más de 3,657 pasajeros entrando y saliendo desde la terminal aeroportuaria.

En cuanto a la cantidad de aviones comerciales atendidos, la cifra fue de 1,650 aeronaves, lo que se traduce en 3,300 vuelos u operaciones realizadas.

 

Todas las líneas aéreas que operan en Palmerola reportan niveles de ocupación altos: American Airlines, Spirit, Avianca, Copa, United, Iberojet y Aeroméxico, lo que demuestra el gran éxito que ha tenido el nuevo aeropuerto en apenas un año y medio de operación.

Fleming subrayó que por el ritmo de crecimiento que muestra la moderna terminal aérea en la primera mitad del año, prevén que las cifras de cierre a diciembre alcancen los 800,000 pasajeros, entrando y saliendo del país a través de Palmerola.

“Esperamos poder alcanzar cifras históricas de movimiento de pasajeros en la zona Central, ya que aún faltan meses de alta demanda como son julio, agosto, noviembre y diciembre. Lo que prometimos lo estamos cumpliendo, ahora contamos con un aeropuerto que brinda todas las facilidades a las aerolíneas y a los pasajeros, que garantiza la seguridad por sobre todo y eso se refleja en el crecimiento acelerado que en tan solo un año y medio se ha logrado”, enfatizó Fleming.

Nuevas rutas y fortalecimiento de las aerolíneas

El ejecutivo reveló que ya están trabajando en cuatro nuevas rutas que esperan poder concretar al cierre del año. Una a Europa y las demás a Estados Unidos, uno de los mercados más fuertes.

Además destacó el interés que despierta para las líneas aéreas operar en un aeropuerto moderno, con gran infraestructura y con seguridad operacional.

“Palmerola se ha convertido en un gran atractivo para impulsar el crecimiento aéreo de Honduras. Logramos inaugurar el año pasado el vuelo directo a Madrid con una nueva aerolínea que ofrece precios nunca vistos en el país de van desde los $850 ida y vuelta a España. Además se inauguraron dos vuelos de Spirit a Fort Lauderdale y Houston, respectivamente”.

Agregó que también se registra un “fortalecimiento de las rutas ya existentes, sobre todo las que van hacia Estados Unidos. Muchas de ellas cambiaron su flota por aviones más grandes para poder atender la alta demanda de pasajeros que están teniendo”.

Scroll al inicio