El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), ha emitido un informe en el cual detalla los diputados del Congreso Nacional por partido político que han presentado su “Perfilamiento de transparencia” como parte del Mecanismo de Incidencia Ciudadana (MIC), en el cual muestran la forma en que gastan el dinero que reciben.
Sorprendentemente, el Partido Libre quienes antes en gobiernos nacionalistas exigían a todos los parlamentarios que presentaran dicho informe, ahora de los tres partidos más grandes en el país, son quienes menos parlamentarios se han presentado para declarar sus ingresos y egresos para contribuir a la transparencia.
Según la gráfica, los diputados nacionalistas cuya bancada es de 44 diputados, han sido los que más parlamentarios han declarado con un 60% ósea han presentado en un 60%, mientras en segundo lugar, se encuentra el Partido Salvador de Honduras que de sus 10 diputados el 55% ya presentó el informe, en tercer lugar se encuentra el Partido Liberal con 45% de su bancada que está compuesta de 23 diputados; y luego sigue Libre, el partido de gobierno que lo conforman 50 diputados y apenas un 27% de ellos han presentado el informe.
El CNA, han pedido a los demás parlamentarios a completar el formulario para declarar este informe cuyo corte se hizo hasta el 22 de junio de 2022. Cabe resaltar que el CNA es una organización que busca transparencia por lo que pide a los responsables no evadir la responsabilidad.