Carlos Umaña pide transparencia en aprobación de agendas de contratos de la ENEE

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha entregado al Congreso Nacional las adendas de 18 contratos, en un paso crucial hacia la transparencia y la eficiencia en el sector energético del país.

Sin embargo, el diputado del Partido Socialista Hondureño (PSH), Carlos Umaña, se ha unido al llamado de la sociedad civil para que estos contratos sean aprobados con total transparencia y amplia socialización.

En una declaración emitida este viernes, el Diputado Umaña enfatizó la necesidad de una cuidadosa consideración de estos contratos por parte de todas las bancadas parlamentarias, evitando cualquier intento de aprobación apresurada o durante un período de receso legislativo.

"Los contratos de la ENEE deben ser ampliamente discutidos con todas las bancadas y no deben ser aprobados de manera apresurada antes del receso legislativo previsto para el mes de junio", solicitó el parlamentario.

Umaña también señaló que estos contratos no deben ser aprobados por la Comisión Permanente durante el mencionado período de receso legislativo, destacando la importancia de un escrutinio completo por parte del pleno del Congreso.

Las adendas entregadas a las autoridades del Congreso Nacional el pasado 7 de mayo son parte de un proceso de renegociación de contratos, según explicó el ministro interino de la ENEE, Erick Tejada.

Estas incluyen rebajas en el precio de contratos térmicos, eólicos, de biomasa y solares, con el objetivo de generar un ahorro estimado de 30 mil millones de lempiras para el Estado de Honduras durante la vigencia de los contratos.

 

 

Scroll al inicio