El simulacro, denominado como “Operación Chesley”, tenía como objetivo someter a prueba el plan de emergencia del Aeropuerto con la participación de las entidades internas y externas, y de esta manera poder obtener una respuesta eficaz y coordinada de los medios de autoprotección propios de cada organismo.
Al mismo tiempo, esta actividad permitirá cumplir con la normativa nacional de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil RAC-139, para esto se planificó el simulacro general que llevó un tiempo de organización y preparación de más de siete meses y que ayudará a garantizar una atención efectiva en caso de un accidente aeronáutico.
Las autoridades de Palmerola International Airport y demás instituciones que atienden emergencia demostraron su capacidad de reacción ante una situación de emergencia.
Te puede interesar: Rescatan a un perro con vida de entre los escombros en Turquía