Edmundo Orellana dice que la decisión de Redondo de no aceptar renuncia de Nasralla es arbitraria

El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, se ha unido al creciente coro de críticas contra la reciente decisión del Congreso Nacional de Honduras de no aceptar la renuncia del designado presidencial, Salvador Nasralla. La decisión, tomada por Luis Redondo, ha desencadenado una oleada de controversia y debate a nivel nacional.

En una declaración publicada en su perfil de la red social X, Orellana describió la acción del Congreso como “arbitraria” y afirmó que no tiene "justificación ni fundamento jurídico". El exministro destacó su preocupación por la aparente falta de sustento legal en la decisión tomada por el presidente del Congreso.

El debate surgió después de que la junta directiva del Congreso Nacional decidiera no incluir en la agenda de la sesión legislativa la solicitud de renuncia de Salvador Nasralla, provocando frustración entre varios sectores de la sociedad. Durante una larga intervención en la sesión, Luis Redondo justificó su decisión citando varios artículos constitucionales y normativas de la Ley Orgánica del Congreso Nacional, advirtiendo además que cualquier promoción de reforma constitucional con fines políticos podría resultar en destitución e inhabilitación de los cargos por un periodo de 10 años.

Sin embargo, expertos legales, incluido el exministro Orellana, argumentan que los fundamentos legales presentados por Redondo son insuficientes. Esta situación ha puesto en evidencia la creciente tensión entre diferentes poderes del estado y ha subrayado la necesidad de claridad y adherencia a la normativa legal en las decisiones gubernamentales.

Scroll al inicio